Chupe de Camarones La historia del Chupe de Camarones. El Cuchito & Don Cucho La Rosa En el rio Rímac se pescó camarones hasta los años 40 del siglo XX. Bernabé Cobo (1582-1657) escribe los camarones de los ríos son de color pardo, y cocidos, se vuelven rojos como un coral: los hay de diferentes tamaños y hay mucha abundancia en este reino del Perú y se llevan secos de unas partes a otras. El tiempo de cogerlos es en verano, cuando los ríos vienen con agua turbia Los hijos de España encontraron que la actividad extractiva de camarones estaba muy bien organizada. Los camaroneros del Rímac tenían en exclusiva la captura del crustáceo desde el centro hasta aguas arriba de Chosica, pasando por las tranquilas aguas de Cieneguilla y Pachacamac. Inteligencia, respeto y protección a la naturaleza. Llamados por los españoles yungas a los originarios del valle del Rímac, eran estos expertos pescadores de camarón. Los yungas Vivian a la falda del cerro San Cristóbal, de allí sal...